¡Tu carrito actualmente está vacío!
01 Jun Fascitis plantar juanetes y su explicación energética
La Fascitis plantar los juanetes y los espolones para La Nueva Terapia®
Los pies, los pilares sobre los que se sostiene el cuerpo humano, son unos de los grandes olvidados a la hora de cuidarse en el día a día. Sin embargo, cuando empieza a haber problemas en ellos, cuando duelen, o no podemos caminar, es cuando nos damos cuenta de lo importantes que son. Hay algunas dolencias de los pies que cuando aparecen complican mucho la más pequeña de las rutinas, como puede ser ponerse de pie. Además, anatómicamente, los pies también son complejos, por el número de huesos y tejidos que los conforman. Para la LNT®, si hiciéramos el símil de nuestro cuerpo con un vehículo, los pies serían como sus neumáticos. Aunque hay muchos tipos de lesiones podales, en este artículo nos vamos a centrar en tres, que suelen ser muy habituales y con las que La Nueva Terapia® tiene mucha experiencia y resultados muy positivos: la fascitis plantar los juanetes y los espolones.
Los pies y la LNT®
Para la LNT®, los pies son el reflejo de la alineación de los tres cuerpos, físico, emocional y espiritual, y por supuesto de la alineación de la Notocorda, la línea media energética que discurre por el centro del cuerpo humano en sentido vertical (de la cabeza a los pies). Si la Notocorda está alineada, todo el peso del cuerpo recae de manera equilibrada sobre todo el pie, lo que se traducirá en un pie sano.
Si por el contrario, existe una desviación de la Notocorda, el peso del cuerpo se reparte mal sobre el pie, lo que va a tener diferentes consecuencias, como una irritación de la fascia plantar, lo que se conoce como fascitis plantar. También puede pasar que el peso se reparta hacia adelante o hacia la parte posterior del pie, en estos casos lo que aparecerá serán los juanetes o espolones.
La fascitis plantar está causada por una desviación de la notocorda en una o varias direcciones: desviación antero-posterior, desviación izquierda-derecha, desviación inferior-superior, o por un enroscamiento de la línea media. Es muy dolorosa.
En el caso de los juanetes, lo que hay es una desviación anterior de la notocorda. El peso del cuerpo apoya sobre la parte anterior, los dedos del pie, y eso hace que se produzca un desarrollo del metatarso para aumentar la base de sustentación, lo que acaba causando la aparición del juanete. En muchos casos, los pies se deforman, y también es una patología que causa mucho dolor.
Los espolones son una desviación posterior de la notocorda. Aparecen cuando todo el peso de la persona recae sobre los talones, lo que altera el crecimiento del hueso calcáneo, ya que el hueso crece hacia abajo, como si fuera un pico. El espolón puede llegar a causar un dolor muy intenso, y es que las personas no pueden apoyar el talón, a veces ni siquiera toleran que nada les roce esa zona.
Ya sea por cualquiera de estas alteraciones de la notocorda, la consecuencia es que los pies no van a apoyarse de manera saludable. Por eso, con La Nueva Terapia® lo que se consigue a través de las sesiones es esa alineación, para que, de nuevo, los pies repartan el peso y el apoyo de todo el cuerpo en su estructura.
Dicen que malos zapatos o llevar habitualmente tacones, pueden generar este tipo de lesiones. Entonces… ¿por qué hay mujeres que llevan tacones muy altos pero que no tienen ese tipo de problemas? En el caso de la fascitis plantar a veces se achaca al exceso de deporte, estrés… pero ¿por qué no todos los deportistas la padecen?… Para La Nueva Terapia® está claro, por la alineación de la notocorda.
Causas de la desviación de la Notocorda
La desviación de la Notocorda puede deberse a diferentes causas.
En primer lugar, hablamos del origen epigenético: como ya sabemos, heredamos de nuestros padres el ADN, pero también la forma del globo energético, y la alineación de ambas notocordas. Un ejemplo claro de esto, son precisamente los juanetes, que son patologías que se heredan, y pasan de padres o madres a hijos e hijas.
En segundo lugar, la notocorda se puede ver afectada por lo que llamamos fulcros, o puntos fijos: un ejemplo podría ser una prótesis de rodilla, o cualquier prótesis en general, ya que se considera un punto fijo. Ese punto fijo impide que la energía circule de una manera fluida, lo que puede generar una desviación de la notocorda.
En tercer lugar, los traumas físicos o emocionales importantes también pueden ser causa de la desviación de la notocorda. Cualquier lesión que provoque un trauma físico o emocional de gran impacto va a tener consecuencias en la notocorda, y como hemos dicho, esa desviación de la notocorda acabará afectando a los pies.
Por último, cuando la energía que circula en forma de espiral alrededor de la notocorda no lo hace de una manera fluida y equilibrada, y hay exceso de espirales a la izquierda o a la derecha, también puede afectar a la alineación de la notocorda.
Cómo tratar con la LNT® este tipo de dolencias
La Nueva Terapia®, como terapia energética, a la hora de tratar este tipo de patologías, lo que hará es un equilibrio de los tres cuerpos, físico, emocional y espiritual, para que a través de ese equilibrio se consiga alinear la notocorda.
Para eso, seguiremos el protocolo de una sesión, ya sea presencial o a distancia, para tratar en cada caso lo que el paciente necesite: la fascitis plantar, los juanetes o espolones.
Hemos tenido casos tanto de fascitis plantar como de juanetes y espolones que provocaban mucho dolor a las personas que han llegado a nuestra consulta, algunos de ellos sin poder apoyar el pie en el que estaba el problema. Los resultados han sido muy satisfactorios.
Si quieres formarte como Terapeuta Capacitado en la LNT®, no dudes en contactar con nosotros o visita nuestro calendario de próximas formaciones.