¡Tu carrito actualmente está vacío!
16 Ene Beneficios energéticos de estirarse al despertar
En este blog vamos a explicar cómo un gesto tan sencillo y natural como estirarse al despertar nos puede ayudar a mantener un cuerpo físico y energético equilibrado y sano.
La pandiculación es el acto de estirarse cuando nos despertamos, de desperezarse. Es un momento muy placentero de bienestar y de liberación. Consiste en unos movimientos involuntarios dirigidos a estirar el cuerpo. Se suelen estirar los miembros superiores, los miembros inferiores, el tronco y la mandíbula con los bostezos.
La pandiculación es un fenómeno altamente energético que arranca desde el origen de la vida. El ser humano empieza a pandicular desde la gestación intra uterina, es decir, que son movimientos automáticos que aparecen antes de nuestro nacimiento y que son indispensables al buen desarrollo de la vida.
Es un fenómeno que se puede encontrar en diferentes formas de vida. Sí, tenéis mascota, ¡entonces sabéis que los animales también se estiran! Estiran sus extremidades, arquean sus cuerpos en diferentes direcciones, bostezan etc…
Por esos motivos, la LNT® quiere destacar la importancia de la pandiculación para nuestra salud física, energética y emocional.
Beneficios de la pandiculación sobre el cuerpo físico.
Durante el sueño, los músculos y fascias tienen tendencia al acortamiento. Los músculos pierden su tono, se relajan y baja la circulación sanguínea en el organismo.
La pandiculación permite contrarrestar esta tendencia actuando a varios niveles.
- Permite la oxigenación de la musculatura y facilita la circulación sanguínea.
- Libera la tensión muscular acumulada y libera toxinas.
- Aumenta la flexibilidad del cuerpo.
- Permite que músculos y articulaciones vuelvan a su estado habitual y estén preparados para el movimiento.
- Libera endorfinas, generando así una sensación de bienestar y reduciendo estrés y ansiedad.
- Puede mejorar y aliviar los dolores físicos vinculados a las malas posturas y a las tensiones musculares.
Para la LNT®, la pandiculación va más allá de los beneficios físicos. Tiene un papel importante en la salud energética. Es el elemento olvidado del ciclo sueño-vigilia. Para la LNT®, el ciclo circadiano del sueño sería más bien: Sueño-Pandiculación-vigila.
Esta fase de pandiculación es necesaria para equilibrar ese ciclo circadiano, algo indispensable para poder llegar a la sanación.
Sí lo comparamos con la respiración, la pandiculación sería la pausa que hacemos entre la inspiración y la expiración. Es un lugar energéticamente muy potente donde se cruzan las energías yin y Yang.
La experiencia que tenemos desde la LNT® nos indica que la pandiculación es un fenómeno de origen energético. Más o menos 80% de los pacientes que reciben una sesión de LNT® vuelven a pandícular de manera natural y a veces, de manera exagerada la primera semana.
Son, por ejemplo, personas que no pueden parar de bostezar todo el día durante varios días después de una sesión.
¿Cómo actúa la pandiculación sobre nuestra energía?
La pandiculación es un proceso energético que facilita la transición de un estado Yin prolongado (el sueño) a un estado Yang (la vigila).
Para facilitar ese cambio, la pandiculación va a actuar a diferentes niveles.
- Estiramiento del globo energético.
La pandiculación permite estirar tejidos blandos y articulaciones, pero también permite estirar el globo energético que rodea nuestro cuerpo físico.
Este globo está compuesto por nuestro cuerpo energético y nuestro cuerpo espiritual.
Durante la fase del sueño, este globo tiene tendencia a encogerse, bajando la fluctuación de energía en el organismo.
El estiramiento del globo energético permite restablecer una buena fluctuación de la energía.
- Estiramiento de los meridianos de acupuntura.
La energía fluye en nuestro cuerpo usando una red energética compleja mas conocida como meridianos de acupuntura
Durante la fase del sueño, esos meridianos empiezan a acortarse, bajando así la fluctuación de la energía en todo el organismo.
La pandiculación permite estirar esos meridianos devolviendo a esa red energética toda su potencia.
- Bostezos y liberación de la mandíbula.
Para la LNT®, la mandíbula es un centro de gran actividad energética.
Durante la fase del sueño, es muy habitual que las personas que padecen estrés empiecen a tensar la mandíbula y apretar los dientes, lo que conocemos como bruxismo.
La pandiculación, en este caso se hará en forma de bostezos.
Bostezar, permite liberar las congestiones energéticas acumuladas durante la noche al nivel de la mandíbula y de la articulación temporomandibular(ATM) facilitando así la homeostasis energética.
Si quieres saber más sobre el papel energético de la mandíbula, puedes leer nuestro blog: La mandíbula, el volante de nuestro cuerpo energético.
- Estiramiento de los miembros superiores e inferiores, aperturas de las antenas energéticas.
Para la LNT® tenemos 3 antenas principales que nos permiten captar la energía vital que nos rodea.
La primera se sitúa entre las dos piernas y las otras dos debajo de las axilas.
Durante la pandiculación, cuando estiramos los miembros superiores o inferiores, también estiramos estas antenas para poder equilibrarlas.
Es muy importante que estas antenas estén equilibradas para que el flujo de energía vital que nos rodea pueda circular de manera óptima en el organismo.
Si quieres saber más sobre ese tema, puedes leer nuestro blog sobre las antenas energéticas.
- Frotarse los ojos.
Frotarse los ojos, activa el sistema parasimpático y equilibra el sistema nervioso autónomo.
Durante la pandiculación, cuando nos frotamos los ojos, es decir, cuando ejercemos una ligera presión sobre los globos oculares, unos impulsos eléctricos viajan hasta el núcleo del nervio trigémino y desde ahí, se transmiten hasta el nervio vago.
El nervio vago es reconocido por su papel predominante en la modulación del sistema parasimpático.
- Estiramiento del tronco y de la columna vertebral.
Durante la pandiculación, cuando se estira el tronco, también se estira la columna vertebral.
Para la LNT®, la columna vertebral es la batería energética de nuestro cuerpo.
La pandiculación permite activar y reiniciar esta batería después de una fase larga de sueño.
- Expansión del tórax.
La expansión del tórax permite estirar un músculo importante: El diafragma.
Durante la fase de sueño, al igual que todos los músculos, el diafragma tiene tendencia a acortarse.
La pandiculación permite contrarrestar ese acortamiento diafragmático.
De este modo, facilitara la fluctuación de energía hacia los pulmones y hacia los órganos y viseras.
Conclusión.
La pandiculación es un fenómeno de origen energético, automático e innato. Tiene un papel evidente en nuestra salud física y energética.
Cuando dejamos de pandicular nuestros músculos se tensan, experimentamos dolor, malas posturas y movimientos limitados, afectando con el tiempo a la estructura de nuestro cuerpo.
La pandiculación es un elemento importante que debemos incluir en nuestra higiene de vida.
Por desgracia, en los países desarrollados, la dinámica de vida tan acelerada que tenemos hace que cada vez más personas dejan de pandicular por falta de tiempo y lo dejan de hacer cada vez más joven.
Es importante tomar el tiempo y dejar una pausa entre el sueño y la vigilia para no desconectarnos de un principio vital, indispensable a un buen estado de salud.