¡Tu carrito actualmente está vacío!
01 Feb Aplicaciones de la epigenética
Si algo trae consigo la enfermedad y el envejecimiento es el descubrimiento de métodos alternativos para lograr la paz interior, el equilibrio y un estado de salud adecuado para cada uno de nosotros. Y así como se producen retrocesos en algunas áreas de la vida humana, también tienen lugar avances, como las aplicaciones de la epigenética en el bienestar humano. ¿Qué es la epigenética y cómo puede beneficiarnos?
¿Qué es la epigenética? ¿Para qué sirve?
La epigenética es un campo de la medicina que estudia los cambios producidos en el ADN debido a la activación o desactivación de los genes. Esta modificación es hereditaria, es decir, no se pueden atribuir a las alteraciones de la secuencia del ADN. De hecho, la palabra epigenética proviene del griego epi, “sobre, por encima”, genesis, “principio”, en referencia al complejo sistema bajo el que se producen estos cambios.
Los compuestos químicos del epigenoma están unidos a la secuencia del ADN —si bien no forman parte de la misma— de modo que cuando las células se dividen y heredan, las modificaciones epigenéticas también lo hacen. Es decir, el estilo de vida de una persona puede afectar a su epigenoma. De hecho, uno de los aspectos más interesantes de la epigenética es su carácter hereditario, de modo que los hábitos de un individuo pueden afectar directamente en la salud de sus descendientes. Pero ¿cómo es esto posible?
El epigenoma no es estático, y puede modificarse
Todas las células de nuestro cuerpo contienen la misma información o material genético; sin embargo, todas ellas no se expresan de la misma forma, es decir, solo se ponen en marcha aquellos datos que son necesarios, en la cantidad y en el momento adecuados. En cambio, el epigenoma registra constantemente nueva información debido a las experiencias de la célula y a la influencia del ambiente sobre ella. De este modo, el epigenoma está abierto al cambio.
A través de estos nuevos descubrimientos, se ha investigado acerca de las aplicaciones de la epigenética y cómo esta área de conocimiento puede afectar a la salud de los descendientes por medio de la herencia.
Aplicaciones de la epigenética
El modo en que el organismo expresa unos genes u otros promete interesantes aplicaciones, como el tratamiento de enfermedades.
Ambiente y salud
Una de las aplicaciones de la epigenética es identificar cómo influye el ambiente sobre los genes y el material genético. Por ejemplo, se ha podido apreciar que el tabaco y la nutrición pueden iniciar procesos químicos que produzcan cambios en el epigenoma. De este modo, el organismo se adapta al medio para su supervivencia.
Esto quiere decir que a través de cambios en la rutina diaria, como la práctica deportiva y una alimentación equilibrada, el ser humano podría obtener, generación tras generación, un estado de salud óptimo, asegurando el bienestar de las próximas generaciones.
Envejecimiento
La epigenética también puede aportarnos información para estimar la edad biológica de un individuo, más allá de su edad cronológica. Para ello, los investigadores se sirven de marcadores epigenéticos, como los grupos metilo, ya que conforme se envejece, el organismo pierde estos grupos químicos.
Enfermedad
La epigenética encuentra un formidable campo de investigación enenfermedades tan complejas como el cáncer. En este caso, se ha podido constatar que las células tumorales se caracterizan por tener un epigenoma alterado. Este dato ha llevado a que la comunidad científica desarrolle medicamentos epigenéticos para tratar el cáncer.
¿Qué es La Nueva Terapia LNT®?
La Nueva Terapia (LNT) es un tipo de sanación cuántica basada en la premisa de que el ser humano se compone de diferentes cuerpos: el cuerpo físico, el energético y el espiritual, y que cada uno de ellos influye en el bienestar de los demás. Sin embargo, es en el cuerpo energético donde habitualmente se acumulan los traumas que provienen del presente, del momento de la concepción o de vidas pasadas. En ocasiones, incluso, los conflictos actuales pueden haberse producido en la vida de nuestros antepasados; es en este punto donde la LNT y la epigenética confluyen.
Por ejemplo, el dolor interiorizado de un adulto puede ser el reflejo de la incertidumbre constante de la madre durante la gestación o, en cambio, puede tener su origen en una experiencia de vida del abuelo o bisabuelo.
A través del método de la LNT® tratamos de hallar el origen del trauma, ya sea a nivel espiritual o energético, y devolver al individuo el estado de salud que se merece. Por medio del contacto con La Fuente, el terapeuta recurrirá a los diferentes ejes que conforman el campo energético de la persona para restaurar su equilibrio.
¿En qué consiste La Nueva Terapia?
La Nueva Terapia es un método de sanación cuántica y formación creado por Philippe Schwiderski con el que aprenderás a usar la energía para sanar tu propio cuerpo y restaurar la salud y el bienestar de otras personas, tanto a nivel físico, como energético, emocional y espiritual.
Este taller tiene una duración de 4 días de formación teórica y práctica. De hecho, cada alumno formará parte de un grupo de 3 personas y un terapeuta que lo asistirá durante los ejercicios.
La formación en La Nueva Terapia se compone de los talleres: el Despertar de la Energía, el Primer Eje de Sanación, el Segundo Eje y el Tercer Eje.
Como hemos podido observar, las aplicaciones de la epigenética pueden acercarnos a comprender en mayor profundidad la evolución del ser humano y la mecánica de la existencia. Así mismo, lograr un estado óptimo de la salud es, sin duda alguna, una de las promesas de este campo de investigación. De la mano de terapias alternativas como la LNT podremos, poco a poco, recuperar el bienestar personal y social y ser más conscientes.