¡Tu carrito actualmente está vacío!
01 Ago Terapia alternativa para adicciones
La terapia alternativa para adicciones se ha convertido en una herramienta más para aquellas personas que son conscientes de tener un problema de adicción y desean salir de él. Una metodología que ha demostrado ser capaz de dar buenos resultados incluso en los casos más graves.
¿Qué es una adicción?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado la adicción como una enfermedad que afecta al cerebro. En esto coincide con la Asociación Americana de Medicina de la Adicción, que habla de ella como una enfermedad que afecta a las neurotransmisiones e interacciones que se producen en las estructuras de recompensa del cerebro.
Aunque puede haber adicciones a muchas cosas, lo cierto es que todas ellas tienen una serie de puntos en común:
- Quien la padece es incapaz de mantener la abstinencia por sí mismo.
- Se pierde el control de los impulsos.
- Surge un deseo intenso de consumir la sustancia a la que se es adicto, de jugar, etc.
- Aparecen dificultades para reconocer las consecuencias derivadas de la adicción.
- Las respuestas emo
cionales en las relaciones interpersonales acaban siendo disfuncionales.
Aunque es posible la recuperación en los casos de adicción, es normal que puedan aparecer recaídas, de la misma manera en que ocurre con otras enfermedades. De ahí la importancia de que los efectos de los tratamientos se mantengan a largo plazo.
Causas de una adicción
Su origen es biopsicosocial, lo que quiere decir que las causas que la explican son múltiples. Aunque existe una cierta predisposición genética a desarrollar adicciones, en muchos casos estas pueden aparecer a consecuencia de factores ambientales, como la cultura de la sociedad en la que se vive, o la facilidad de acceso al elemento al que se es adicto.
Los expertos señalan que la enfermedad no se desarrolla sobre un vacío, sino sobre una base como la existencia de vulnerabilidades psicológicas, una predisposición genética, y la presencia de mecanismos cerebrales alterados.
Por eso es más posible que una persona caiga en una adicción si está en un entorno desfavorable para ella o si está pasando por una mala etapa personal.
Tratamientos alternativos para adicciones
La terapia alternativa para adicciones se configura como un complemento a la intervención psicofarmacológica y el trabajo de los profesionales de la salud mental.
Cada vez es más común que en los propios centro de tratamiento de adicciones se promueva la participación de las personas en proceso de desintoxicación en terapias alternativas que les ayuden a tratar algunos de los síntomas asociados con la deshabituación, como por ejemplo, a aliviar la ansiedad.
Musicoterapia
La musicoterapia utiliza como herramientas de intervención la música y los sonidos, facilitando la rehabilitación a nivel físico, emocional, psicológico y social. De hecho, es bastante común que cuando una persona se encuentra mal a nivel emocional acuda a su música favorita para levantar su ánimo.
La musicoterapia va un poco más allá y aboga por utilizar la música como tratamiento terapéutico, una idea desarrollada por el médico Rafael Rodríguez Méndez a mediados del siglo XIX.
Los estudios llevados a cabo hasta el momento han demostrado que este tratamiento es eficaz para combatir los estados de excitación o nerviosismo, ya que contribuye a distraer la mente y promueve el descanso.
Risoterapia
Fue el médico norteamericano Patch Addams el principal instigador del uso de medios alternativos como la risa con fines médico-terapéuticos.
La risa provoca importantes beneficios sobre el cuerpo, mejorando el estado psicológico de la persona, reduciendo el estrés, activando el sistema inmunológico y promoviendo la liberación de serotonina. Además, a nivel social mejora la motivación y facilita la comunicación.
Mindfulness
La aplicación de técnicas meditativas en la vida cotidiana es algo en lo que se viene trabajando desde finales de los años 70 del siglo pasado. Desde entonces el Mindfulness se utiliza en diferentes ámbitos como tratamiento coadyuvante en trastornos de ansiedad, dolor y depresión.
Su objetivo es que la persona se deje llevar por las sensaciones sin juzgarlas, desarrollando la conciencia plena y ayudando a su mente a centrarse.
Cómo la LNT puede ayudar a superar una adicción
Superar una adicción es un proceso complejo que requiere de mucho tiempo y esfuerzo por parte del paciente. Es por ello que en el camino hacia la recuperación no debe descartarse ninguna herramienta que pueda servir de ayuda.
Una de las particularidades de la adicción es que esta enfermedad produce trastornos a nivel emocional y mental que pueden llegar a agravarse en los primeros estadios de la recuperación, con la aparición del conocido como síndrome de abstinencia. Es entonces cuando los niveles de estrés y ansiedad son más altos.
En este punto es imprescindible saber controlar la ansiedad para evitar la recaída en la medida de lo posible, y es justo aquí donde puede ayudar la LNT.
La Nueva Terapia se basa en el Método Schwiderski, que parte de la base de que el ser humano está formado por tres “cuerpos”, el físico, el emocional o energético y el espiritual. Para conseguir el equilibrio hay que trabajar con los tres, y eso implica tratar los problemas emocionales.
La LNT® va a la raíz del problema, buscando las causas que generan ansiedad, depresión o estrés a la persona. Ayudando al paciente a redescubrir su poder interno para controlar sus emociones y realizar cambios en su vida, llevando a cabo un proceso de transformación que resulta sanador y que ayuda vivir a en el presente.
El objetivo es que el propio paciente sea para sí mismo una fuente de sanación. Que sea capaz de controlar sus problemas emocionales porque, cuando consiga hacerlo, estará mucho más cerca de recuperarse de sus adicciones.
La terapia alternativa para adicciones es el complemento perfecto en el tratamiento que siguen aquellos que han emprendido el complejo camino para decirle adiós a sus adicciones. Una forma de aprender a lidiar con el estrés y la ansiedad que ayudará a los pacientes en esta complicada etapa de su vida, y mucho más allá de ella.