¡Tu carrito actualmente está vacío!
11 Ago El sistema nervioso autónomo
En este blog, os vamos a explicar cómo podemos tratar los problemas del Sistema Nervioso Autónomo desde la visión de La Nueva Terapia ®.
¿Qué es el sistema nervioso autónomo (SNA)?
El Sistema Nervioso Autónomo es el sistema que no controla nuestro sistema nervioso central, por eso se llama autónomo. Es, por ejemplo, el responsable de que nuestro cuerpo sude cuando hace calor o el que nos pone la piel de gallina y nos hace tiritar cuando hace frío.
La respiración, la frecuencia cardíaca, así como otras funciones básicas del cuerpo humano como son la presión arterial o la digestión, también están controladas por este sistema autónomo.
El Sistema Nervioso Autónomo está compuesto por dos sistemas: el sistema simpático y el parasimpático.
El Sistema simpático es el que prepara nuestro cuerpo para reaccionar ante una situación estresante o amenazante. Lo hace liberando hormonas como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, entre otras. La frecuencia cardíaca y la presión arterial suben, la digestión se ralentiza, aumenta la cantidad de sangre en los músculos, el corazón y el cerebro, para actuar de manera inmediata ante la situación de estrés, huída, alerta, o lo que nos esté pasando.
El Sistema Parasimpático funciona como el antagonista del anterior. Es el que ayuda a nuestro cuerpo a recuperar el equilibrio y volver al estado natural de bienestar y relajación.
El sistema simpático y el parasimpático son como el Yin y el Yang. Son complementarios y necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo y para un estado de salud en equilibrio.
Si el sistema simpático se mantiene activo durante mucho tiempo y el parasimpático no consigue equilibrarlo, generará un desgaste del organismo, creando así problemas de salud física y mental.
¿Qué puede generar desgaste en este sistema?
De la misma manera que un desajuste en el sistema nervioso autónomo puede generar una enfermedad, hay enfermedades que pueden generar desajustes del sistema autónomo. Es el caso del Parkínson, por ejemplo.
El estrés es una de las principales causas que pueden generar un desajuste en el sistema autónomo, así como los dolores continuados en una persona.
También hay otras causas como pueden ser:
- Falta de minerales: Calcio, magnesio, Zinc…
- Traumas emocionales o heredados, lo que conocemos como epigenética
- Genética: afecta a abuelos, padres, hijos…
- Ataques energéticos
- Ataques espirituales, como los desencarnados
Síntomas de un Sistema Nervioso Autónomo desajustado
Un desajuste del Sistema Nervioso Autónomo puede dar lugar a diferentes problemáticas o enfermedades como:
- Dolor de cabeza
- Pérdida de memoria
- Dificultades para el habla, como la tartamudez
- Afecciones en el corazón y las arterias
- Trastornos de los sistemas respiratorio y digestivo
- Fibromialgia
- Esclerosis múltiple y enfermedades degenerativas del sistema nervioso
- Trastornos neurovegetativos
- Debilidad general
- Ansiedad y depresión
- Enfermedades crónicas
- Tinnitus o zumbidos.
Acción de la LNT ® sobre el sistema autónomo
En una sesión de La Nueva Terapia ® podemos observar cómo se equilibra el Sistema Nervioso Autónomo. Ya que, al tratar la patología o síntoma que la persona presente, si se debe a un desajuste de su Sistema Nervioso Autónomo, se actuará precisamente ahí para que la persona sane.
Para la LNT ®, el Sistema Nervioso Autónomo está muy vinculado con las dimensiones cuánticas que nos rodean:
- La dimensión superior activa el sistema simpático.
- La dimensión inferior activa el sistema parasimpático.
Para La Nueva Terapia ®, el sistema simpático es la energía Yang, mientras que el parasimpático es la energía Yin.
El sistema simpático es un activador de energía (Yang) que provoca excitación y movimientos. Lo vemos en personas que tienen un exceso de energía y es esa conexión Yang la que va gastando ese exceso de energía.
Este sería el ejemplo de una sesión de LNT ® en la que el paciente experimenta mucho movimiento físico.
El sistema parasimpático está relacionado con la energía Yin. Es un conservador de energía que provoca relajación y, por eso, está relacionado con permanecer inmóvil. Lo vemos en personas que tienen una falta de energía. Esa conexión Yin elimina la falta de energía
Y este último esquema es el que representaría lo que sería una sesión de LNT ® con poco movimiento físico. Incluso, a veces, los pacientes sienten como si estuvieran pegados al suelo, no se pueden mover, su cuerpo les pesa, y a la vez, pueden tener muchos movimientos internos.
Cómo trabaja la LNT ® para equilibrar el SNA
En La Nueva Terapia ® siempre empezaremos una sesión presencial equilibrando el Sistema Nervioso Autónomo, trabajando la columna vertebral con una técnica que enseñamos en nuestras formaciones de Terapeutas Capacitados LNT ®. Así se equilibran los ganglios simpáticos que se sitúan a unos dos dedos de la propia columna.
También se puede trabajar a distancia. Ya que tanto en las sesiones presenciales como a distancia se pueden trabajar todo tipo de dolencias o patologías, ya sean físicas, emocionales, o de cualquier índole.
Si lo que el paciente necesita es la sanación de su Sistema Nervioso Autónomo, eso será lo que trataremos, y veréis que tenemos muy buenos resultados con este tipo de pacientes.
Testimonios y casos de pacientes reales
Lo cierto es que hemos tenido muchísimos casos de personas que han acudido a recibir sesiones de La Nueva Terapia ® en los que el Sistema Nervioso Autónomo no estaba equilibrado. Personas con fibromialgia, esclerosis, trastornos neurovegetativos, dolores de cabeza… Pero los casos más habituales son los que tienen que ver con el estrés, la ansiedad y la depresión, y la verdad es que los resultados, tanto con tratamientos presenciales como a distancia, han sido muy buenos. Personas con niveles de estrés altísimos que han visto como su vida ha cambiado. Y que finalmente han logrado tener un Sistema Nervioso Autónomo equilibrado, lo que se ha traducido en un estado de salud.
Para más información puedes contactar con nosotros vía email y te atenderemos. Si lo que prefieres es formarte como terapeuta capacitado de la LNT ® consulta nuestro calendario de formaciones.