¡Tu carrito actualmente está vacío!
27 Ene Cómo reducir el estrés mental desde la potencia del yin
El aumento de las enfermedades psicológicas tales como la ansiedad y la depresión ha ocasionado que la medicina ponga su foco en las mismas con el objetivo de hallar sus causas. Sin embargo, si bien la medicina tradicional es crucial para nuestra salud, su punto de vista puede, en ocasiones, resultar limitado. Por este motivo, identificar las causas de las enfermedades mentales y emocionales es esencial en el tratamiento y desde la LNT abordamos cómo reducir el estrés mental desde la potencia yin.
Estrés, ansiedad y depresión: enfermedades energéticas
A lo largo de la vida podemos llegar a padecer diferentes tipos de enfermedades; el estrés, la ansiedad y la depresión son algunos ejemplos de patologías que encuentran su origen en la mente y las emociones y que, sin embargo, en la mayoría de ocasiones no se aplica un tratamiento completo que halle la causa de raíz.
El estrés, por ejemplo, es un sentimiento y sensación de tensión emocional o física que se genera a partir de una situación frustrante. En este sentido, pequeños momentos de estrés pueden llegar a ser positivos (como en caso de peligro); sin embargo, si el mismo perdura en el tiempo, el estrés puede llegar a desencadenar en ansiedad.
La ansiedad, por su parte, a menudo limita la capacidad de llevar una vida normal. Como síntomas encontramos preocupación y miedo excesivos, cansancio, trastornos gastrointestinales, ataques de pánico…, entre muchos otros. En este caso, el yoga y la LNT han demostrado que repercute muy positivamente en los trastornos por ansiedad.
La depresión, por su parte, es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por tristeza, enfado o falta de motivación, así como por una baja autoestima. Esta sensación de malestar afecta, mayormente, a la vida afectiva, si bien el resto de áreas también se ven perjudicadas.
Con el tiempo, hemos ido presenciando a más niños con estrés, lo que se traduce en un rendimiento escolar más deficiente. Desde la LNT relacionamos estas enfermedades con la dinámica de vida.
Cómo afecta el estrés al cuerpo
Desde La Nueva Terapia entendemos que el ser humano está compuesto por tres cuerpos principales: el cuerpo físico, el cuerpo energético y el cuerpo espiritual.
Es en el cuerpo energético, también llamado emocional, donde se alojan todas las emociones que hemos vivido y donde sucede, habitualmente, el trauma. Y es que el cuerpo emocional está formado por el globo energético, cuya forma de huevo rodea a todo el cuerpo físico.
Cuando una persona sufre de estrés, pueden generarse fuerzas cuánticas agresivas que ataquen al cuerpo emocional. Con el tiempo, o a raíz de una situación muy compleja o intensa, puede darse lugar el trauma emocional; es entonces que el cuerpo lo vive como un ataque energético. Poco a poco, el cuerpo emocional se termina desestructurando. Si es este el caso, tratar el cuerpo físico no pondrá solución al problema.
Además, el estrés constante ataca al cuerpo emocional, haciendo que el globo que rodea el cuerpo físico vaya estrechándose. También puede darse dolor físico, ya que este cuerpo queda atrapado. Es así como se da lugar a la depresión. Además, durante la depresión se pueden continuar experimentando traumas emocionales. En estas circunstancias, el globo puede dar lugar a bloqueos energéticos, dejando energía atrapada y generando un bajo índice de fuerza psíquica, lo que se traduce en una falta de recursos, baja energía o postergar tareas, entre otras.
El estrés también cambia nuestra frecuencia energética. Y cuando esta cambia, la frecuencia del cuerpo físico y del cuerpo espiritual también lo hace. Además, si el trauma es fuerte, el globo energético se puede fisurar, resultando en fugas de energía que provocan cansancio crónico.
Cómo sanar la ansiedad y la depresión con la energía yin
Durante las sesiones de LNT podemos reducir la ansiedad y la depresión con diferentes técnicas.
Cuando conectamos con La Fuente, algunos pacientes pueden experimentar tal conexión a través de la energía yang, esto es, comienzan a realizar movimientos que tienen como fin reestructurar el cuerpo energético. Sin embargo, equilibrar el flujo de energía del globo energético puede realizarse desde un punto de vista un poco más pasivo; una forma igualmente efectiva de cómo reducir el estrés mental desde la potencia del yin.
En la liberación yang, por ejemplo, el cuerpo físico se estira solo con el objetivo de recolocar el globo energético. En la liberación yin, encontramos, a menudo, que el paciente no se puede mover ya sea porque no logra levantarse del suelo o siente que una fuerza lo empuja hacia la tierra.
Los efectos de la LNT en las personas
Cuando en LNT conectamos a una persona a La Fuente, esa persona puede comenzar a liberar memorias traumáticas, ya sea de vidas anteriores o de bloqueos emocionales actuales. En ocasiones, por ejemplo, es el terapeuta quien canaliza esta liberación, ya que el paciente no cuenta con los recursos psicológicos para experimentar tal intensidad.
Lo cierto es que el estrés, la ansiedad y la depresión generan sentimientos y emociones tan incapacitantes como un miedo profundo, incertidumbre constante o incapacidad de tomar decisiones. Por ello, cuando tratamos a estas personas con LNT, apreciamos rápidamente los cambios.
A veces, se trata de acciones sencillas que repercuten positivamente en la vida de la persona que ha recibido el tratamiento. En otras ocasiones, estaremos ante cambios de hábitos, nuevas relaciones de amistad o de amor, cambios en el trabajo o una perspectiva más amplia respecto a la vida. Sea como sea, este empoderamiento personal surge desde la armonía, la tranquilidad y la quietud, y no desde la lucha, el odio o el miedo.
Como hemos visto, La Nueva Terapia no solo cuenta con distintas técnicas para tratar correctamente las enfermedades desde una perspectiva energética, sino que la misma Fuente y paciente concluyen cuál es el tipo de liberación más adecuado para cada caso. Por este motivo, cuando nos preguntamos cómo reducir el estrés mental desde la potencia del yin hemos de tener en cuenta que tras identificar la causa del estrés, la depresión o la ansiedad el terapeuta abordará la enfermedad y La Fuente podrá comenzar la liberación yin.