Causa de la migraña: congestiones energéticas

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que se extiende en el tiempo a modo de pulsaciones o latidos, la mayoría de las veces a un único lado de la cabeza. Puede estar acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. La causa de la migraña puede ser diversa; sin embargo, desde La Nueva Terapia te explicamos su origen energético y espiritual.

Características de la migraña

La migraña es un desorden que suele interferir en la vida diaria de quien la sufre. Y es que este intenso dolor puede durar desde un par de horas hasta días e ir acompañada de otros síntomas tales como aura (alteraciones visuales), hormigueos en las extremidades, vómitos, náuseas, mareos y sensibilidad al entorno.

Si bien el dolor puede variar desde más leve a más fuerte, la migraña puede darse en toda la cabeza, de forma localizada o a nivel pericraneal.

En lo que respecta a quien la sufre, hay mayor propensión de que se dé en mujeres, independientemente de la cualquier edad, si bien con los años los síntomas comienzan a disminuir.

La migraña como síntoma de otra enfermedad

En ocasiones, la migraña puede ser síntoma de otra enfermedad. Por ello recomendamos consultar con un médico para descartar cualquier enfermedad o problema subyacente.

Origen de la migraña en el cuerpo emocional

Para La Nueva Terapia el humano posee tres cuerpos: el cuerpo físico, el cuerpo energético o emocional y el cuerpo espiritual.

A lo largo de la vida, iremos vivenciando diferentes traumas, tanto físicos, como emocionales y espirituales. En ocasiones, incluso, heredaremos traumas de nuestros padres, siendo estos los responsables de las enfermedades que padecemos.

De esta forma, podemos encontrar diferentes causas para la migraña.

causa de la migraña

Desplazamiento de la notocorda

La energía fluye alrededor de la notocorda, que posee una dirección recta y vertical.

Sin embargo, esta puede deformarse por un patrón de nacimiento, un golpe en la cabeza durante la infancia o ser consecuencia de un latigazo cervical.

Cuando la notocorda se dobla en la cabeza, obtendremos una zona con poca energía y una zona con mucha energía. Allí donde se desplace la notocorda será donde se sufre de migrañas.

Compresión o expansión del globo energético

El globo energético posee una forma de huevo que puede deformarse por la compresión o expansión del globo energético.

  • Cuando el globo se estrecha en la zona de la cabeza, nos encontraremos con una falta de energía en la parte superior y un exceso de energía en la parte inferior del cuerpo. En este caso, podremos encontrarnos con síntomas como piernas hinchadas, varices, piernas inquietas, cansancio mental y psicológico o sensación de comprensión de los huesos del cráneo o las membranas.
  • Cuando el globo se expande, habrá un exceso de energía en la parte superior y falta de energía en la parte inferior del cuerpo. Dando lugar a mareos, nerviosismo, caída del cabello, picor de la piel en la parte superior del cuerpo, estrabismo, taquicardia, molestias de hombros, piernas cansadas, pies fríos e incluso hiperactividad.

Formación de fulcros

En el cuerpo todo es movimiento. Cuando una zona queda sin movimiento se produce la enfermedad.

Por ejemplo, ante un implante dental veremos que se desarrolla la energía alrededor de un punto fijo. Esta onda circular que se distribuye alrededor del fulcro deforma la capa energética.

Memorias epigenéticas

En ocasiones, los traumas sufridos por los padres son heredados por los niños que nacen, dando lugar individuos con los globos deformados. De modo que siempre será interesante investigar lo sucedido en la familia.

Congestión de la vesícula biliar y del hígado

Una congestión en la vesícula biliar o del hígado puede dar lugar a la compresión del globo energético. De hecho, los meridianos del hígado y de la vesícula biliar ascienden hasta la cabeza. En estos casos, las emociones tienen un papel fundamental, pues es en estos órganos donde se alojan emociones tales como la duda y la ira.

Por otra parte, el globo puede expandirse o contraerse según la estación en la que nos encontremos: durante la primavera suelen darse más casos de migraña; y es que, desde el punto de vista de la medicina china, el viento (energía perversa) entra en el hígado y la vesícula, estirando el globo y produciendo que, posteriormente, el aire deba ser expulsado del cuerpo.

Cambios en el ciclo menstrual

Otra de las causas de la migraña son los cambios en el ciclo menstrual.

Durante la ovulación, el globo tiende a expandirse, dando lugar así a la migraña. Sin embargo, con la llegada de la menopausia, los dolores de la migraña pueden comenzar a remitir y mejorar.

Hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas

Toda aquella persona hipersensible a las ondas electromagnéticas y a los productos químicos contraerán inconscientemente el globo energético a fin de defenderse. Este hecho puede llegar a generar presión en la zona de la cabeza.

Estrés

El estrés es causante de gran cantidad de enfermedades y desórdenes. Con él, el globo se contrae. En ocasiones, la compresión se dará en la parte superior del cuerpo, y, en otras ocasiones, en la parte inferior.

Aliviar la ansiedad y los nervios o hallar el origen de la migraña son solo dos de los ejemplos de cómo La LNT puede ayudarte.

Causa de la migraña en el cuerpo espiritual

La causa de la migraña puede ser también producto de las memorias kármicas de una vida pasada.

Cuando el cuerpo fallece, toda la información y experiencia vivida regresa a La Fuente para dar lugar a una nueva encarnación. Sin embargo, en ocasiones, La Fuente no guarda en sí misma toda la experiencia y es aquí donde, con la nueva encarnación, nacemos de nuevo con traumas de vidas pasadas.

Desde La Nueva Terapia tenemos acceso a estas memorias y podemos proceder a borrarlas.

Así mismo, otra causa de la migraña en el cuerpo espiritual se da cuando un desencarnado se adhiere a nuestra capa espiritual, concretamente en la zona de la cabeza. A veces, estas personas fallecidas se quedan junto a alguien muy querido, buscando protegerlos o por apego. Sin embargo, el efecto que producen es el contrario, pues al no hallar energía con la que subsistir, terminan drenando la energía de la persona a la que querían proteger.

 

Cómo aliviar la migraña desde casa

Si bien aprender las técnicas de La Nueva Terapia te ayudarán a profundizar en los traumas que hayan podido ocasionar la migraña, aquí te dejamos unos ejercicios que te ayudarán a aliviar la migraña.

  • En el primer ejercicio coloca una de tus manos en la frente y la otra en el occipital. Espera sentado, sin hacer nada, hasta que tu cuerpo caiga solo hacia atrás o hacia los lados.
  • En el segundo ejercicio recurriremos al eje izquierdo derecho. En este caso, coloca una mano en cada sien y, de nuevo, espera hasta caer hacia atrás o hacia los lados.
  • En el tercer ejercicio emplearemos el eje superior-inferior, con el que deberás de colocar una mano en el centro de la cabeza, en la coronilla, y la otra mano en la mandíbula hasta que desaparezca el dolor.

Escojas la opción que escojas, te recomendamos que practiques sentado (al pie de la cama, por ejemplo). Conforme avances en la técnica, podrás practicarlos de pie.

La LNT como terapia para la migraña

El trabajo de La Nueva Terapia es el de reestructurar el cuerpo energético, recuperar su estado de salud y liberar la cabeza, solucionando la causa de la migraña. La LNT es, además, una terapia alternativa para la ansiedad, ideal si la persona que sufre de migrañas padece también de estrés.