Cómo atraer la fertilidad: Terapias alternativas

A la hora de atraer la fertilidad y lograr la concepción, lo más importante es tener claro qué es lo que puede estar fallando. Por suerte, gracias a las nuevas terapias es posible abordar de manera sencilla las causas más habituales de infertilidad.

En qué se basan la fertilidad masculina y femenina

Antiguamente, cuando una pareja no podía concebir siempre se achacaba a que era problema de la mujer. Por suerte, tanto la sociedad como la ciencia han avanzado mucho, y hoy en día tenemos claro que en un 50 % de los casos el problema de fertilidad puede ser padecido por el hombre. De hecho, lo más común es que cuando una pareja no puede concebir hijos las causas de infertilidad sean mixtas.

La fertilidad masculina

Se analiza basándose en la calidad que tienen los espermatozoides, teniendo en cuenta tanto su número como su forma y su velocidad de movimiento.

En el caso de los hombres, la fertilidad también se puede ver afectada por su edad. A partir de los 55 años el semen empieza a perder calidad, pero antes de llegar a esa edad también es posible que los espermatozoides no sean idóneos para fecundar el óvulo.

Esto puede producirse por diferentes causas. Por ejemplo, por sobrepeso, por el consumo de ciertos medicamentos, o por el consumo de tabaco u abuso de otras sustancias.

Al margen de esos factores cuyo control puede estar en la mano del hombre, también pueden surgir problemas hormonales. Por ejemplo, la azoospermia, que produce que no se liberen espermatozoides durante el eyaculado. Y hay otras patologías como el varicocele, la fimosis o las infecciones urinarias.

 

atraer la fertilidad

La fertilidad femenina

En el caso de las mujeres, una de las causas más comunes de la dificultad para concebir es la edad. A partir de los 35 años los óvulos pierden calidad y es más complicado que se produzca su fecundación.

Por otro lado, también pueden existir causas hormonales y alteraciones como el ovario poliquístico, que influyen de manera negativa en la ovulación.

Problemas de fertilidad

Se considera que puede existir un caso de infertilidad cuando una pareja lleva un año intentando concebir un hijo sin haber tenido éxito en ello. Es un problema que afecta a una de cada seis parejas, y en un 20 % de los casos hay motivos para la infertilidad en ambos miembros de la relación.

Si después de un año de relaciones sexuales sin protección no se ha producido el embarazo, es conveniente que los dos miembros de la pareja se sometan a un examen físico. En el caso de las mujeres se suele llevar a cabo un estudio hormonal, así como una ecografía y una histerosalpingografía.

Para los hombres se realiza un seminograma que mide la calidad del semen, testeando el número, forma y movilidad de los espermatozoides.

Dado que la causa de la infertilidad puede afectar a la mujer, al hombre, o a ambos, lo mejor para no perder tiempo es empezar las pruebas de manera conjunta. Esto permitirá obtener la respuesta a lo que está pasando lo antes posible.

Cómo atraer la fertilidad con terapias alternativas

No existe una única terapia para quedarse embarazada, el avance de la ciencia ha dado lugar a diferentes alternativas con amplias posibilidades de éxito.

Junto a la medicina tradicional conviven terapias naturales que son menos agresivas para el organismo y contribuyen a conseguir el embarazo. Todas ellas tienen en común que ayudan a equilibrar el sistema hormonal, mejorando la calidad de los óvulos en la mujer y de los espermatozoides en los hombres. Además, aumentan la libido sexual, reducen los niveles de estrés y ansiedad que produce la infertilidad, y ayudan a mejorar el equilibrio interno del organismo, favoreciendo un embarazo saludable.

Estas técnicas no sustituyen a la medicina tradicional, pero pueden ser un gran complemento para la misma.

Ejercicio físico y armonía energética

Tanto en hombres como en mujeres, un cuerpo físicamente sano ayuda a que los órganos internos funcionen mejor, por lo que es recomendable empezar a practicar deporte de forma moderada varios días por semana.

Y no hay que olvidarse de la mente. Reducir los procesos de ansiedad y frustración también ayuda a conseguir la concepción y, para hacerlo, se pueden probar alternativas como el yoga, el mindfulness o la meditación.

 

Nutrición fértil

La alimentación es una gran aliada del cuerpo, y se sabe que hay alimentos que potencian la fertilidad. La clave está en hacer cambios en la dieta y eliminar de ella grasas y azúcares, sustituyéndolos por proteínas de origen animal y vegetal, y frutas que aporten energía y vitaminas. De esta forma atraer la fertilidad será un poco más fácil.

Cómo puede ayudarte la LNT

La LNT se basa en un sistema de sanación cuántica que busca acabar con esos bloqueos o traumas energéticos y espirituales que pueden haberse convertido en un obstáculo para la concepción.

Los traumas están ahí, aunque no se sea consciente de ellos. Un buen ejemplo son los traumas de parto, que pueden condicionar la vida de una persona a muchos niveles.

La LNT busca sanar el cuerpo a nivel físico, emocional y espiritual, restableciendo así la alineación de la energía, removiendo aquellos obstáculos que puedan estar afectando de manera directa a la fertilidad de hombres y mujeres.

Se trata de una terapia holística que se aplica sobre la pareja y cuyos resultados exitosos se han demostrado a lo largo de más de 20 años tratando la infertilidad. Un método no invasivo al que puede someterse cualquier persona.

Atraer la fertilidad está en tu mano, y ahora puedes conseguirlo de una forma rápida y sencilla a través de un método que no resulta invasivo y que ha demostrado tener un alto porcentaje de éxito. La LNT se ha convertido en un tratamiento de gran ayuda si sufres problemas a la hora de concebir, por lo tanto, se ha convertido en una opción más que viable para las parejas que sufren este tipo de problemas.

https://www.youtube.com/watch?v=_GcxmSwKD5Myfeature=emb_logo